Bilbao-Iralabarri La Villa de Bilbao es capital de Bizkaia y cabecera de una más amplia aglomeración urbana de carácter industrial, comercial y financiero. Bilbao es el mayor núcleo urbano del País Vasco (353.078 hab., en 2001). El Barrio de Iralabarri forma parte de este Municipio, y en él se ubica el convento franciscano de San Antonio de Padua.

No obstante ser éste convento de nueva planta y ubicado en un emplazamiento nuevo, la presencia de los religiosos franciscanos en el actual Bilbao data del siglo XV, con un doble Convento: el de San Mamés (1446) y el de San Francisco de Abando (1475).

No han faltado, ni faltan, en Bilbao otros Institutos franciscanos, tanto femeninos como masculinos, contemplativos o de vida activa. En los siglos XVI-XIX, Bilbao fue la capital más franciscana del País Vasco, al menos desde el punto de vista del número de las Comunidades con las que contaba. Tras la Exclaustración (1833-1834), los franciscanos volvieron a Bilbao en 1930, estableciéndose en el Barrio de Iralabarri.

Los nuevos convento e iglesia fueron inaugurados en 1945, y la Casa ha mantenido un desarrollo constante en sus actividades pastorales. La constitución de diversas asociaciones laicas le dio raigambre social en el barrio, a cuya articulación vecinal contribuyó de forma destacada.

La Tercera Orden (1933), la Juventud Antoniana (1934-1975), la Pía Unión de San Antonio (1938-2000…), la Cofradía de San Francisco (1948-1967), etc. fueron los instrumentos sociales de encuadramiento de adultos y jóvenes. La Catequesis merece también ser mencionada de forma expresa (1931…).
Diversas iniciativas sociales han caracterizado a esta Comunidad: el Comedor de San Antonio (1954…), el Dispensario (1968-2000), el Teléfono de la Esperanza (1968-1993) y actualmente la Voz de la Esperanza (1993…).

En el ámbito de la Provincia de Arantzazu, San Antonio de Iralabarri acogió por un tiempo la Casa de Formación del Centro de Pastoral (1956-1967) y de Teología (1978-1988).

A partir de 1970 la iglesia de San Antonio es parroquia regentada por la Fraternidad conventual, integrándose ésta de forma conjunta y programada en la pastoral tanto local como diocesana. Puede decirse que el caso del Convento de Bilbao-Iralabarri apunta rasgos de interés como modelo práctico de inserción urbana del apostolado franciscano en el s. XX.

La Fraternidad actual está formada por 13 religiosos.

Imprimir
FaLang translation system by Faboba

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar". Puede obtener más información o cambiar posteriormente los ajustes en nuestra Política de Cookies.