La Villa Oñati se sitúa al Sur de la provincia civil de Gipuzkoa (País Vasco), en un amplio valle, en el centro mismo de las tres Provincia de la Comunidad Autónoma Vasca (10.781 habitantes, en 2001). Al Este de su casco urbano se halla el Barrio de Bidaurreta, donde puede verse el Monasterio de Clarisas.
La presencia de la Orden en Oñati y en este Barrio está ligada a la historia del Santuario de Arantzazu y a la de este Monasterio de clarisas (1511). En un edificio contiguo se estableció muy pronto el hospicio-capellanía que tanto sirvió para atender espiritualmente a la Comunidad de religiosas como para acoger a los frailes que bajaban del Santuario o llegaban acá para subir al mismo. Por lo demás, en momentos particularmente difíciles sirvió también como refugio de aquella Fraternidad (por ejemplo, tras el incendio de Arantzazu, en 1834).
Actualmente (2004) mantiene su carácter histórico de capellanía y hospicio (con cuatro religiosos), pero, al ser transformada la iglesia del Monasterio, dentro siempre de la única Parroquia de Oñati, en Centro de Culto, un religioso participa en la iglesia de San Miguel como coadjutor, en Bidaurreta como responsable local del Centro y como coadjutor en la Parroquia de Arrasate.. Al mismo tiempo la Fraternidad sigue atendiendo a las dos Comunidades de clarisas de Oñati, en los Monasterios tanto de Bidaurreta como de Sta. Ana.
