Horario de la novena
12:00 misa
19:30 misa
20:00 rosario y benedicta
El Centro de Espiritualdad Asis Topagunea estará abierto para todos aquellos que quieran estar en Arantzazu durante la novena.
Horario de visitas del camarín
Para la época estival se ha habilitado un horario especial para visitar el Camarín de la Virgen de Arantzazu:
- a las mañanas: 11:30 y 12:30
- a las tardes: 16:30, 17:30 y 18:30
Quincena musical
Un año más, Arantzazu acogerá un concierto en el marco de la Quincena Musical. Será el 25 de agosto, a las 19:00. Este año, se recordará al compositor donostiarra Pablo Sorozábal, con motivo del 125 aniversario de su nacimiento.
Los coros Ganbara y Easo han indagado en el repertorio de Sorozabal y ofrecerán en Arantzazu una selección de las canciones que conforman el legado del folclore vasco. Además de los dos coros, varios colaboradores participarán en la actuación del 25 de agosto. El concierto lleva por título"Haritza eta ihia. Homenaje a Sorozabal" y las entradas están a la venta en www.quincenamusical.eus.
Leer más...La catedra de Urbia otra vez abierta
Tras dos años de interrupción, este verano ha vuelto la misa dominical a la ermita de Urbia. En la ermita, construida por el Padre Lasa y custodiada por sus amigos hasta hoy, los domingos y festivos, a las 11:30, se celebrará la eucaristía en julio y agosto, con vocación de ser celebración compartida.
Leer más...Trabajo colaborativo
Hay muchas maneras de amar y cuidar Arantzazu. Una de ellas, muy concreta, es hacer labores de limpieza. Una vez al mes, un grupo de voluntarios se reúne en Arantzazu para limpiar y adecentar los alrededores de la basílica: recoger los plásticos y basuras que se acumulan al borde del camino; retirar las hojas para que nadie resbale en los pasos de peatones; librar los agujeros de alcantarilla para que el agua encuentre su camino cuando viene la lluvia; arrancar las malas hierbas, y cuando es posible limpiar los bancos y el suelo dentro de la basílica. Trabajos realizados durante años por los propios franciscanos, pero que en adelante no podrán asumir los frailes de Arantzazu. Por eso, la Asociación de Amigos de Arantzazu realiza mensualmente una convocatoria para el auzolan. Se trata de un trabajo de mañana y tarde, que incluye una invitación a la comida en el restaurante de la Síndica; cada uno puede participar a su medida en función de la temporada y el tiempo libre.
El 6 de agosto se realizó la última convocatoria y la foto de arriba es la de ese día. La siguiente cita será el 26 de agosto a las 9:30 en el bar Síndica. Quien esté interesado en participar tiene ya una cita.
OTEIZA Y CHILLIDA EN LA BASÍLICA DE ARANTZAZU: ESPACIO DE ENCUENTRO
11 DE MAYO | 19:00
SAN TELMO MUSEOA
Entradas: Libre hasta completar aforo
Idioma: En castellano
Ponentes: Juan Ignacio Larrea, Miguel Ángel Alonso del Val, Elena Martín
Mod.: Javier González de Durana, comisario de la exposición
Conferencia centrada en las obras realizadas por Oteiza y Chillida en la Basílica de Arantzazu al hilo de la exposición Jorge Oteiza y Eduardo Chillida. Diálogo en los años 50 y 60, que estará en San Telmo Museoa hasta el 2 de octubre.
Salón de actos
La charla será emitida en directo en nuestro canal de Youtube
Se reanudan las tareas de limpieza para el acondicionamiento de la Biblioteca y Archivo de Arantzazu
La limpieza tanto de los libros como del mueble, es un aspecto fundamental a tener en cuenta para el cuidado de los libros en nuestra biblioteca. Para que nuestros libros no se destruyan como consecuencia del polvo y otros factores como la humedad o sequedad del ambiente, hay que tomar ciertos recaudos y cuidados. Entre los meses de enero y marzo se inició un programa de limpieza organizado con voluntarios que venían semanalmente al santuario para trabajar en las labores necesarias. De nuevo seguiremos con las tareas de limpieza hasta completar las tres plantas..