Conoce Arantzazu

La cripta oculta del santuario de Aránzazu
(Isabel Monforte)
Ordutegia / Horario: 10:30
Santutegiaren aurrean / en frente del santuario
Prezioa / Precio: 5€
Leku mugatua / Plazas limitadas
Izen ematea / Inscripción:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(688 613 840)
Arantzazu Afrikarekiko topaleku

Gandiaga Topagunea (Arantzazu-Oñati)
Sábado 7 de junio
Corto Africano:
“SITA BELLA” - Eugénie Metala (Camerún, 2024)
Charla:
“República Democrática del Congo: no habrá paz sin las mujeres” (Mari Lucia Monsheneke Bitimina)
Visita guiada-exposición fotográfica:
“Mindjer di Guiné“ “Miradas desde Guinea-Bissau”
Comida en el Hotel Arantzazu:
(25€ por persona, inscripción antes del 2 de junio)
Cine fórum africano:
“DENT POUR DENT” Ottis Ba (Senegal, 2021) V.O.S.E.
Nota: Es necesario confirmar participación.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - 635 740 597
Hay servicio de autobús Donostia-Arantzazu-Donostia. Inscribirse antes del 2 junio. (Coste: 5€)
Arantzazu iruditan

¿Qué es Arantzazu?
Muchas y variadas cosas, quizás difíciles de expresar en palabras. Como una imágen vale más que mil palabras...
Propuesta
Dinos lo que Arantzazu significa para tí, a través de una o varias fotografías
¿Para qué?
Para, entre todos, imaginar qué es Arantzazu para aunar distintas miradas
Si vives en Arantzazu
Si amas a Arantzazu
Si Arantzazu es para tí un lugar especial
o si Arantzazu te sacude el corazón...
¡Ven!
Puedes participar de dos maneras:
- Tomando parte en alguno de los talleres que realizaremos en Arantzazu:
· 31 de mayo
· otoño
· primavera del 2026 - Enviando las fotos que has sacado a este enlace (hasta abril del 2026)
HORARIO:
10:30-13:30
INSCRIPCIONES:
688613840
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Presentaremos la perspectiva resultante de todas las miradas recogidas en otoño del 2026
Más información
En la oficina de turismo (junto a la tienda)
Arantzanzu? 2025

HAURRENTZAKO ARTE-LANTEGIA
/TALLER ARTÍSTICO PARA NIÑ@S
NORI ZUZENDUA / DIRIGIDO A:
6-12 urte bitarteko haurrei
niñ@s de 6 a 12 años
DATAK / FECHAS:
2025ko maiatzak 10 edo 31, larunbatak
Sábados 10 o 31 de mayo de 2025
ORDUTEGIA / HORARIO:
10:30-13:30
TOKIA / LUGAR:
"Gandiaga Topagunea"
Arantzazu auzoa, 1 {Oñati, Gipuzkoa)
PREZIOA / PRECIO: 5 €
Leku mugatuak / Plazas limitadas
IZEN-EMATEA / INSCRIPCIONES:
688613840
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Conoce Arantzazu

Autarquía franquista y nuevo orden internacional (1950-55)
Su repercusión en la Basílica de Arantzazu
(Javier González de Durana)
Ordutegia / Horario: 10:30
Santutegiaren aurrean / en frente del santuario
Prezioa / Precio: 5€
Leku mugatua / Plazas limitadas
Izen ematea / Inscripción:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(688 613 840)
Parece obvio: ¿Quién no conoce Arantzazu? Y, sin embargo, aunque sea un lugar visitado con frecuencia, la historia de Arantzazu, el proyecto arquitectónico de la basílica y su construcción guardan infinidad de detalles poco conocidos. Divulgarlos es el objetivo de este ciclo de conferencias “Arantzazu Ezagutu”. Los dos primeros ponentes, hace ya unos meses, fueron Juan Ignacio Larrea, franciscano y Elena Martin, especialista en la obra de Jorge Oteiza. Anunciamos ahora la tercera conferencia: Javier González de Durana nos ofrecerá un enfoque poco habitual. En la década de 1950 el franquismo tuvo que suavizar levemente algunas políticas culturales para poder salir de su aislamiento internacional. El primer lugar donde se hicieron notar esos pequeños cambios fue en la construcción de la Basílica de Arantzazu, aunque no sin fuertes resistencias.